Orquídeas, despierta en nosotros una alegría ir por el campo buscando estas plantas. Muchas de ellas pequeñas, pasan desapercibidas para una gran parte de las personas.
Muy particulares, crecen en sitios con características especiales. Por ello, durante la primavera y parte del verano nos dedicamos a encontrar nuevas localizaciones o , si tenemos un poco de suerte , nuevas especies para la zona.
Por el momento esta galería se compone de las especies que podemos observar en la zona del Parque Nac. Los Alerces y el centro oeste de Chubut. Todas son de hábito terrestre, con alturas que van desde los 10 a 120 cm.
Como en esta época del año nos dedicamos a ellas casi exclusivamente (por que después de enero casi desaparecen las flores) nace esta galería aparte de la de flora.
 Chloraea alpinaLuego del invierno es una de las primeras especies en florecer. La podemos encontrar en ambientes abiertos, tanto en la zona de transición entre la estepa y el bosque como en claros entre los árboles en zonas montañosas altas. |  Codonorchis lessoniiDetalle del interior de esta orquídea llamada Palomita.
Florece durante la primavera y verano, es abundante.
Su linaje se remonta a más de 50 millones de años siendo exclusiva de los bosques patagónicos. |  Gavilea araucanaHermosa orquídea terrestre, al igual que el resto de las patagónicas. Florece durante la primavera y principios del verano, en sitios de media sombra en claros dentro del bosque.
Sus flores son pequeñas, de unos 2,5 cm de diámetro.
Al igual que otras orquídeas, donde hay ganado vacuno es muy difícil encontrarla ya que la consumen. |
---|
 Gavilea luteaPimpollos a punto de su apertura.
Orquídea terrestre que florece en verano, principalmente bajo el bosque de lengas, en sitios reparados y a media sombra. |  Chloraea magellanicaTambién conocida como Orquídea de Porcelana. Es abundante en la zona, florece durante primavera y principios de verano. Tanto en zonas bajas dentro del bosque hasta el prado andino de alta montaña. |  Chloraea piquichenAntes conocida como Ch. virescens. Florece durante el verano en sitios soleados, capaz de soportar períodos de sequía. En condiciones favorables alcanza los 60 cm de altura, flores grandes. |
---|
 Gavilea odoratissimaCasi al mismo tiempo que Chloraea alpina, esta orquídea florece abundantemente en el bosque.
Prefiere sitios a media sombra, bajo maitenes, coihues y lauras. |  Chloraea chicaComo su nombre lo indica es una pequeña planta de hasta 20-23 cm de altura. Sus flores, de 1,5 cm aprox de diámetro, son blancas y generalmente no se abren del todo.
Crece en sitios húmedos. |  Chloraea philippiEspecie similar en aspecto a Chloraea chica, de la que se diferencia por tener flores con nervaduras verdes, son más cerradas y se disponen de una forma más amplia en la vara floral. El tamaño de la planta es similar, aunque esta especie puede alcanzar mayor altura.
También es capaz de vivir en sitios más áridos y soleados. |
---|
 Gavilea trullataOtra de las maravillas que observamos en la zona. Planta terrestre que alcanza los 50-60 cm de altura, flores blancas bien desarrolladas y abiertas de unos 2,5 cm de diámetro. |  Correorchis leptopetalaDetalle de las flores de esta especie que es similar a C. cylindrostachya. De la cual se diferencia en campo por sus flores más pequeñas, algo cerradas, altura de la planta mayor (hasta 120 cm) y racimo floral comprimido. |  Correorchis leptopetalaDetalle de la vara floral de esta especie que es similar a C. cylindrostachya. De la cual se diferencia en campo por sus flores más pequeñas, algo cerradas, altura de la planta mayor (hasta 120 cm) y racimo floral comprimido. |
---|
 Gavilea glanduliferaOrquídea terrestre, al igual que el resto. En la zona crece asociada al Ciprés de la Cordillera, sitios con media sombra y no muy húmedos. Alcanza los 40-50 cm de altura. |  Gavilea glandulíferaDetalle de la flor, de unos 2 cm de diámetro, se puede confundir en el campo con G. araucana, pero, como lo dice su nombre, en esta especie el labelo tiene una forma diferente y las glándulas están mucho más desarrolladas. |  Correorchis cylindrostachyaPlanta robusta de hasta 80 cm de altura, flores abiertas, de aprox. 3,5 cm de diámetro. Vara floral más corta que la otra Correorchis y con flores separadas. Crece en sitios rocosos, con buena luminosidad. |
---|