• Inicio

  • Imágenes

  • Safaris Fotográficos

  • Blog y notas

  • Sobre nosotros...

  • More

    La mirada sobre el mundo...

    Hay algo más en una fotografía que el importante hecho de poder transmitir un sentimiento, o generarlo.

    En este mundo actual donde las fotografías nos inundan y las consumimos "sin sentirlas", sin verlas en realidad.

    A mi, me gusta muchas veces tomar real conciencia de ellas, lograr darme cuenta que un ojo humano vió, exactamente lo que ahora veo en la pantalla o impreso. De todo el mundo que lo rodeaba en ese momento, esta persona eligió, miró, por este retacito del todo.

    Alguién nos presta su "ojo", para poder ver y conocer, eligió el encuadre, los colores, la luz, las formas...por su pupila pasó lo mismo que la mía.

    Y por un momento, aunque sea muy pequeño, no hay diferencia entre esa persona y yo, no hay distancia...estoy ahí. Soy esa persona.

    En ese, "ser esa persona, en ese lugar y en ese instante" es cuando puedo captar mejor también las sensaciones que la fotografía transmite.

     Y a veces, sorprendiéndome como personas diferentes, logran aunarse en un mismo sentir.

     

    Este espacio es donde quiero compartir con ustedes una fracción de las incontables imágenes de la bella Tierra en la cual vivimos...rica en experiencias, colores, luces, sabores, sonidos, vida...

     

    La curiosidad y el gusto por ver y conocer es lo que me lleva a recorrer nuevos lugares. Observando tanto la naturaleza como al ser humano, en su cultura, interactuando con el ambiente.

     

    Ver todo esta maravilla desplegándose cada día ante nosotros...un verdadero regalo del universo...

     

    Y agradecido es la palabra para describir si a través de estas fotografías, ustedes pueden sentir esa magia que es la de estar vivo, aquí.

    Feliz viaje y...

     

                           ¡¡Que las disfruten!!

     
    Fine Art
    Impresiones
     
    Fotografías seleccionadas.  Ya sea por lo que representan , por la historia que hay detrás de ellas o por la emoción que las acompañó al sacarlas.
    Cada una de ellas es especial para mí. 
     
    Se ofrecen solo tres copias de cada una en Canvas (tela de algodón de alto gramaje y calidad.
    Tintas libre de solventes y ácidos. Medidas desde 50x70 hasta 110x230 cm.
    En otro mundo
    En otro mundo
    Momentos comunes pero extraordinarios, como sacados de un cuento, se viven en algunos sitios de Antártida.
    Cálido y frío. Antártida
    Cálido y frío. Antártida
    Parece una balanza, entre la serpenteante calidez del sol y los fríos aires del hielo azul que acecha en las partes sombreadas...un atardecer donde la balanza se inclinará hacia una noche helada.
    Islas Orcadas del Sur.
    Alerces.
    Alerces.
    Las copas de estos Alerces de más de 2000 años amanecen a un nuevo día. Dos mil años de sabiduría, de estar vivos, de observar.
    Lago Baguilt
    Lago Baguilt
    La calma del otoño durante la hora dorada del atardecer.
    Show More
    Paisajes
    Espacios amplios donde muchos elementos naturales están coordinados como en una orquesta, algunos estáticos como montañas y lagos, se conjugan con los dinámicos como luz y nubes. Formando en un aparente desorden, una belleza única. Instantes irrepetibles. 
    Safari Fotografico Respira el Mundo
    Safari Fotografico Respira el Mundo
    Amanece en las yungas
    Amanece en las yungas
    Amanecer en el Atlántico
    Amanecer en el Atlántico
    Arroyo invernal.
    Arroyo invernal.
    Rincón invernal en las montañas de patagonia.
    Donde uno de los regalos es el agua pura y potable.
    Luz en la montaña.
    Luz en la montaña.
    Aún después de la puesta del sol quedan reflejos imperceptibles al ojo humano. Pero que sin embargo la cámara fotográfica puede captar, dando una luz especial a los paisajes.
    Historias en las salinas.
    Historias en las salinas.
    Cascada invernal.
    Cascada invernal.
    Un arroyo si sabe como hacer arte en invierno....
    La piel del desierto_
    La piel del desierto_
    Reflejos de otoño 01
    Reflejos de otoño 01
    Lago Baguilt
    Lago Baguilt
    Otoño en Patagonia
    Otoño en Patagonia
    Si, el otoño aquí es de sueños.
    Despertando
    Despertando
    Mañanita húmeda camino a Los Cipreses. El sol se cuela entre la niebla queriendo brillar para todos.
    Iceberg al atardecer.
    Iceberg al atardecer.
    A fines del invierno el mar congelado se fragmenta, dejando libres estas enormes islas de hielo que se desprenden de la meseta antártica. Silencio e inmensidad.
    Barcaza en los fiordos.
    Barcaza en los fiordos.
    El armazón de esta embarcación de madera descansa sobre la costa arenosa en los fiordos de la patagonia chilena.
    Historias de pescadores, lluvias y selvas frías se leen en su madera.
    Mar de coirones
    Mar de coirones
    Luces sobre el refugio
    Luces sobre el refugio
    La luz de un mediodía invernal se filtra entre las montañas.
    Algo muy sutil se posa sobre el ambiente.
    Hay una presencia que habla sin palabras
    Montañas del sur.
    Montañas del sur.
    Los Andes entre Futaleufú y Trevelin.
    Vía Láctea
    Vía Láctea
    Un vistazo al corazón de la Vía Láctea desde los cielos patagónicos.
    Luna llena en Orcadas del Sur.
    Luna llena en Orcadas del Sur.
    Un cielo extremadamente limpio, más el mar y los glaciares prístinos dan esta increíble luz en plena noche antártica.
    Noche de calma profunda.
    Arroyo.
    Arroyo.
    Uno de tantos bellos rincones del delta.
    Escondite...
    Escondite...
    Cerca de Futaleufú. La niebla espesa apenas deja ver el rojo de los notros.
    Mar de soles
    Mar de soles
    Provincia de Buenos Aires adornada por soles pequeños.
    Atardecer de fuego.
    Atardecer de fuego.
    Por un valle logran filtrarse los últimos rayos de sol. Apenas unos minutos le toma a la naturaleza crear este espectáculo.
    Reflejo de otoño 02
    Reflejo de otoño 02
    El Río Chico.
    El Río Chico.
    Aguas puras y frías bajan de la montaña. Los bosques nativos tienen este "subproducto"...
    La playa.
    La playa.
    En un ir y venir constante las olas tallan cada guijarro de esta costa, haciéndolo único.
    Velo patagónico.
    Velo patagónico.
    La niebla siempre presente en el amanecer patagónico.
    Solitario.
    Solitario.
    El refugio de madera, mudo testigo de tanta belleza.
    Amanece
    Amanece
    A la 1:30 AM ya el día comienza en Bahía Scotia, en pocos minutos, cientos de pingüinos saldrán de su colonia y caminarán varios km, bajo esta luz, hasta el mar con aguas libres de hielo.
    Noche Antártica.
    Noche Antártica.
    Cielos puros, silencio y vastedad en el extremo sur.
    Atardecer Antártico
    Atardecer Antártico
    Hay lugares de la tierra donde el silencio reina.Es tan profundo que parece que nos traspasa, nos inunda, y uno como espectador se funde en lo que nos rodea...este fue uno de esos instantes y lugares.
    Safari Fotografico Respira el Mundo
    Safari Fotografico Respira el Mundo
    Amanece en las yungas
    Amanece en las yungas
    Amanecer en el Atlántico
    Amanecer en el Atlántico
    Arroyo invernal.
    Arroyo invernal.
    Rincón invernal en las montañas de patagonia.
    Donde uno de los regalos es el agua pura y potable.
    Luz en la montaña.
    Luz en la montaña.
    Aún después de la puesta del sol quedan reflejos imperceptibles al ojo humano. Pero que sin embargo la cámara fotográfica puede captar, dando una luz especial a los paisajes.
    Historias en las salinas.
    Historias en las salinas.
    Cascada invernal.
    Cascada invernal.
    Un arroyo si sabe como hacer arte en invierno....
    La piel del desierto_
    La piel del desierto_
    Reflejos de otoño 01
    Reflejos de otoño 01
    Lago Baguilt
    Lago Baguilt
    Otoño en Patagonia
    Otoño en Patagonia
    Si, el otoño aquí es de sueños.
    Despertando
    Despertando
    Mañanita húmeda camino a Los Cipreses. El sol se cuela entre la niebla queriendo brillar para todos.
    Iceberg al atardecer.
    Iceberg al atardecer.
    A fines del invierno el mar congelado se fragmenta, dejando libres estas enormes islas de hielo que se desprenden de la meseta antártica. Silencio e inmensidad.
    Barcaza en los fiordos.
    Barcaza en los fiordos.
    El armazón de esta embarcación de madera descansa sobre la costa arenosa en los fiordos de la patagonia chilena.
    Historias de pescadores, lluvias y selvas frías se leen en su madera.
    Mar de coirones
    Mar de coirones
    Luces sobre el refugio
    Luces sobre el refugio
    La luz de un mediodía invernal se filtra entre las montañas.
    Algo muy sutil se posa sobre el ambiente.
    Hay una presencia que habla sin palabras
    Montañas del sur.
    Montañas del sur.
    Los Andes entre Futaleufú y Trevelin.
    Vía Láctea
    Vía Láctea
    Un vistazo al corazón de la Vía Láctea desde los cielos patagónicos.
    Luna llena en Orcadas del Sur.
    Luna llena en Orcadas del Sur.
    Un cielo extremadamente limpio, más el mar y los glaciares prístinos dan esta increíble luz en plena noche antártica.
    Noche de calma profunda.
    Arroyo.
    Arroyo.
    Uno de tantos bellos rincones del delta.
    Escondite...
    Escondite...
    Cerca de Futaleufú. La niebla espesa apenas deja ver el rojo de los notros.
    Mar de soles
    Mar de soles
    Provincia de Buenos Aires adornada por soles pequeños.
    Atardecer de fuego.
    Atardecer de fuego.
    Por un valle logran filtrarse los últimos rayos de sol. Apenas unos minutos le toma a la naturaleza crear este espectáculo.
    Reflejo de otoño 02
    Reflejo de otoño 02
    El Río Chico.
    El Río Chico.
    Aguas puras y frías bajan de la montaña. Los bosques nativos tienen este "subproducto"...
    La playa.
    La playa.
    En un ir y venir constante las olas tallan cada guijarro de esta costa, haciéndolo único.
    Velo patagónico.
    Velo patagónico.
    La niebla siempre presente en el amanecer patagónico.
    Solitario.
    Solitario.
    El refugio de madera, mudo testigo de tanta belleza.
    Amanece
    Amanece
    A la 1:30 AM ya el día comienza en Bahía Scotia, en pocos minutos, cientos de pingüinos saldrán de su colonia y caminarán varios km, bajo esta luz, hasta el mar con aguas libres de hielo.
    Noche Antártica.
    Noche Antártica.
    Cielos puros, silencio y vastedad en el extremo sur.
    Atardecer Antártico
    Atardecer Antártico
    Hay lugares de la tierra donde el silencio reina.Es tan profundo que parece que nos traspasa, nos inunda, y uno como espectador se funde en lo que nos rodea...este fue uno de esos instantes y lugares.
    Plantas (y hongos...) y su mundo...
    El mundo vegetal es para maravillarse, un ejemplo de las infinitas variedades de formas, colores y aromas que producen estos silenciosos y bellos seres.
    Sus formas y texturas nos llevan desde una suave y delicada belleza hasta una áspera y aguda forma.
    Otoño altoandino
    Otoño altoandino
    Otoño en la alta montaña.
    El fin del ciclo de la actividad, época de ir hacia adentro, de encogimiento. De soltar, de marchitar y muerte...
    No es malo, es parte del juego de la vida, el ir y volver, crecer y decrecer, luz y sombra... el mundo de la dualidad.
    Extremos aparentemente separados están íntimamente unidos entre sí. Uno no podría existir sin el otro, uno define al otro.
    No hay vida sin muerte, ni muerte si no existe la vida.
    Piel
    Piel
    Texturas del mundo vegetal.
    Ella...
    Ella...
    Delicadas formas que puede adquirir un Arrayán....
    Lila
    Lila
    Pequeño habitante del bosque
    Fruto de la Víbora
    Fruto de la Víbora
    Estos pequeños frutos carnosos, de unos 3-4 mm de diámetro y similares a tomates. Son el alimento de varias especies de animales en la estepa patagónica.
    Empalizada
    Empalizada
    Un bosque de Lengas guarda un misterio detrás de cada tronco. Patagonia.
    Tulipanes en la noche.
    Tulipanes en la noche.
    No suelo hacer fotografía de cultivos, pero... esta fue una excepción. Imagen tomada en cercanías de Trevelin, Chubut, Argentina. Con luna llena.
    Hongos repisa
    Hongos repisa
    Si bien los hongos no pertenecen al reino vegetal, aquí los incluimos en esta galería.
    Estos hongos crecen sobre troncos de árboles caídos, descomponiéndolos de esta forma los nutrientes del tronco regresan a la tierra.
    Entoloma necopinatum
    Entoloma necopinatum
    El "Hongo esmeralda", un privilegio poder observarlo.
    Música
    Música
    Aún en silencio las plantas pueden hacer una orquesta.
    Ñire de Otoño
    Ñire de Otoño
    El Ñire, un árbol abundante en los bosques de patagonia es uno de los más coloridos durante el otoño.
    Bosques de Lengas.
    Bosques de Lengas.
    Las Lengas son árboles que crecen en la parte alta de los cerros en Patagonia. En Tierra del Fuego se los puede observar a nivel del mar.
    Crean en su interior un ambiente calmo y único.
    Musgos antárticos
    Musgos antárticos
    Los sitios más cálidos son cubiertos por Densas capas de musgos. Sitios donde la humedad es constante y aunque la temporada sea breve, el verde llega a ser estridente, dando un color de vida a los constantes blancos y azules del hielo.
    Lupino
    Lupino
    Me senté en silencio frente a este brote. Atrás, flores de retamas daban un fondo de tonos amarillos. El sol lo iluminaba suavemente...el silencio, las formas delicadas de los pimpollos, la calidez del sol.... y hay algo en él, en el instante..una presencia , llena de paz y amor...Intenté retratarla, pidiendo permiso...Espero haberlo hecho bien!!
    El banco.
    El banco.
    ¿Qué se sentirá estar ahí, sentado, por un tiempo? ¿Notaremos cómo estamos siendo vistos y compartiendo el momento?
    Primavera.
    Primavera.
    Comienza la explosión de primavera en septiembre.
    La piedra en el bosque.
    La piedra en el bosque.
    Bosque de Lengas en Patagonia. Hojas, musgos, orquídeas y helechos...algo mágico los habita.
    La piedra, es un habitante más.
    Arte...
    Arte...
    Al fin de cuentas, observo que la naturaleza tiende a crear arte en una infinita variedad de colores, formas y aromas
    Delicada.
    Delicada.
    Algunas hablan a través de las formas.
    Molino.
    Molino.
    Colores intensos y formas únicas de esta pequeña planta.
    La última manzana.
    La última manzana.
    Ahí está, luego de pasar la temporada, todas sus compañeras ya se soltaron...pero ella sigue, resistiendo incluso este invierno. ¿Qué será que no quiere soltarse de su madre árbol?
    Flor silvestre del desierto.
    Flor silvestre del desierto.
    Arbusto en el desierto del Rajasthan, entre India y Paquistan.
    También vive en el norte de África y está asilvestrada en algunos lugares de América Central.
    Hoja
    Hoja
    En esa red, se produce una maravilla. El sol ilumina este panel solar, lo pone en funcionamiento y ahí está... se genera oxígeno que respiramos y nos mantiene vivos. Un "servicio" enorme nos dan las plantas...mucho más que el gas y la electricidad que pagamos y usamos... qué "tarifa" deberíamos darles a ellas?? Al menos las respetamos?
    Otoño altoandino
    Otoño altoandino
    Otoño en la alta montaña.
    El fin del ciclo de la actividad, época de ir hacia adentro, de encogimiento. De soltar, de marchitar y muerte...
    No es malo, es parte del juego de la vida, el ir y volver, crecer y decrecer, luz y sombra... el mundo de la dualidad.
    Extremos aparentemente separados están íntimamente unidos entre sí. Uno no podría existir sin el otro, uno define al otro.
    No hay vida sin muerte, ni muerte si no existe la vida.
    Piel
    Piel
    Texturas del mundo vegetal.
    Ella...
    Ella...
    Delicadas formas que puede adquirir un Arrayán....
    Lila
    Lila
    Pequeño habitante del bosque
    Fruto de la Víbora
    Fruto de la Víbora
    Estos pequeños frutos carnosos, de unos 3-4 mm de diámetro y similares a tomates. Son el alimento de varias especies de animales en la estepa patagónica.
    Empalizada
    Empalizada
    Un bosque de Lengas guarda un misterio detrás de cada tronco. Patagonia.
    Tulipanes en la noche.
    Tulipanes en la noche.
    No suelo hacer fotografía de cultivos, pero... esta fue una excepción. Imagen tomada en cercanías de Trevelin, Chubut, Argentina. Con luna llena.
    Hongos repisa
    Hongos repisa
    Si bien los hongos no pertenecen al reino vegetal, aquí los incluimos en esta galería.
    Estos hongos crecen sobre troncos de árboles caídos, descomponiéndolos de esta forma los nutrientes del tronco regresan a la tierra.
    Entoloma necopinatum
    Entoloma necopinatum
    El "Hongo esmeralda", un privilegio poder observarlo.
    Música
    Música
    Aún en silencio las plantas pueden hacer una orquesta.
    Ñire de Otoño
    Ñire de Otoño
    El Ñire, un árbol abundante en los bosques de patagonia es uno de los más coloridos durante el otoño.
    Bosques de Lengas.
    Bosques de Lengas.
    Las Lengas son árboles que crecen en la parte alta de los cerros en Patagonia. En Tierra del Fuego se los puede observar a nivel del mar.
    Crean en su interior un ambiente calmo y único.
    Musgos antárticos
    Musgos antárticos
    Los sitios más cálidos son cubiertos por Densas capas de musgos. Sitios donde la humedad es constante y aunque la temporada sea breve, el verde llega a ser estridente, dando un color de vida a los constantes blancos y azules del hielo.
    Lupino
    Lupino
    Me senté en silencio frente a este brote. Atrás, flores de retamas daban un fondo de tonos amarillos. El sol lo iluminaba suavemente...el silencio, las formas delicadas de los pimpollos, la calidez del sol.... y hay algo en él, en el instante..una presencia , llena de paz y amor...Intenté retratarla, pidiendo permiso...Espero haberlo hecho bien!!
    El banco.
    El banco.
    ¿Qué se sentirá estar ahí, sentado, por un tiempo? ¿Notaremos cómo estamos siendo vistos y compartiendo el momento?
    Primavera.
    Primavera.
    Comienza la explosión de primavera en septiembre.
    La piedra en el bosque.
    La piedra en el bosque.
    Bosque de Lengas en Patagonia. Hojas, musgos, orquídeas y helechos...algo mágico los habita.
    La piedra, es un habitante más.
    Arte...
    Arte...
    Al fin de cuentas, observo que la naturaleza tiende a crear arte en una infinita variedad de colores, formas y aromas
    Delicada.
    Delicada.
    Algunas hablan a través de las formas.
    Molino.
    Molino.
    Colores intensos y formas únicas de esta pequeña planta.
    La última manzana.
    La última manzana.
    Ahí está, luego de pasar la temporada, todas sus compañeras ya se soltaron...pero ella sigue, resistiendo incluso este invierno. ¿Qué será que no quiere soltarse de su madre árbol?
    Flor silvestre del desierto.
    Flor silvestre del desierto.
    Arbusto en el desierto del Rajasthan, entre India y Paquistan.
    También vive en el norte de África y está asilvestrada en algunos lugares de América Central.
    Hoja
    Hoja
    En esa red, se produce una maravilla. El sol ilumina este panel solar, lo pone en funcionamiento y ahí está... se genera oxígeno que respiramos y nos mantiene vivos. Un "servicio" enorme nos dan las plantas...mucho más que el gas y la electricidad que pagamos y usamos... qué "tarifa" deberíamos darles a ellas?? Al menos las respetamos?
    La Tierra y su Gente...
    La Tierra es nuestro hogar, solemos creer que somos algo diferenciado de ella, sin embargo, formamos parte de la naturaleza, unidos con otras formas de vida. Nuestras acciones repercuten en todos y en nosotros mismos como especie.
    Que nuestra acción sea para la belleza, paz y beneficio de todos.
    Delta
    Delta
    El delta del río Paraná tiene miles de rinconcitos. Pequeños arroyos como venas se abren formando una red.
    En uno de esos rinconcitos duerme, junto a los rayos del sol, la embarcación.
    Historias de pesca, crecidas y camalotes.
    Transpatagonia
    Transpatagonia
    Muro Inca
    Muro Inca
    No quiero teorías. Que alguien me muestre cómo fue posible que hagan este trabajo??. Cada roca, de miles de kg., sólo encaja en su lugar, con juntas que no tienen más de 1 mm de espesor...magnífico!
    El Camino
    El Camino
    Ir por este pasillo, ¿qué habrá al final? los ojos y la atención están puestos al final. Puede haber impaciencia, y a veces, nos olvidamos sentir cada paso.
    Safari Fotografico Respira el Mundo
    Safari Fotografico Respira el Mundo
    Casita del delta.
    Casita del delta.
    Construcción típica del delta paranaense. Elevada para evitar las inundaciones, construida con maderas y tierra del lugar...realmente una construcción con una huella de carbono casi cero.
    Amanece en el Taj Mahal
    Amanece en el Taj Mahal
    Una belleza, como un pimpollo el Taj nos regala sus líneas armónicas y una energía que se puede palpar en el corazón
    Delta
    Delta
    El delta del río Paraná tiene miles de rinconcitos. Pequeños arroyos como venas se abren formando una red.
    En uno de esos rinconcitos duerme, junto a los rayos del sol, la embarcación.
    Historias de pesca, crecidas y camalotes.
    Transpatagonia
    Transpatagonia
    Muro Inca
    Muro Inca
    No quiero teorías. Que alguien me muestre cómo fue posible que hagan este trabajo??. Cada roca, de miles de kg., sólo encaja en su lugar, con juntas que no tienen más de 1 mm de espesor...magnífico!
    El Camino
    El Camino
    Ir por este pasillo, ¿qué habrá al final? los ojos y la atención están puestos al final. Puede haber impaciencia, y a veces, nos olvidamos sentir cada paso.
    Safari Fotografico Respira el Mundo
    Safari Fotografico Respira el Mundo
    Casita del delta.
    Casita del delta.
    Construcción típica del delta paranaense. Elevada para evitar las inundaciones, construida con maderas y tierra del lugar...realmente una construcción con una huella de carbono casi cero.
    Amanece en el Taj Mahal
    Amanece en el Taj Mahal
    Una belleza, como un pimpollo el Taj nos regala sus líneas armónicas y una energía que se puede palpar en el corazón
    Compañeros animales...
     
    En nuestro paso por este tiempo estamos acompañados por otros seres, algunos de ellos, los animales, muy cercanos a nosotros. Nos dan la oportunidad de observarlos y si somos pacientes y receptivos, descubrir su mundo. Otra realidad. Que nuestra acción sea para la belleza, paz y beneficio de todos.
    Huemul Respira   el Mundo Transpatagonia
    Huemul Respira el Mundo Transpatagonia
    Metriopelia melanoptera
    Metriopelia melanoptera
    Guanaco.
    Guanaco.
    Todo un símbolo de Patagonia. El guanaco vive en la zona de estepa, generalmente en grandes manadas.
    Cinclodes oustaleti
    Cinclodes oustaleti
    chinchillon-piedra-parada-safaris-fotograficos
    chinchillon-piedra-parada-safaris-fotograficos
    Petrel de las nieves.
    Petrel de las nieves.
    No en vano su nombre, tan blancos como la nieve. Estas hermosas aves viven en Antártida y las islas adyacentes.
    Lobo adolescente.
    Lobo adolescente.
    A mediados del otoño en las Islas Orcadas sólo quedan los machos jóvenes, el resto ya emigró a las Islas Georgias para pasar el invierno. Éstos últimos, a falta de su "haren", practican defender su territorio ante cualquiera que pase cerca de ellos.
    Chucao
    Chucao
    Pequeña ave muy común en el bosque patagónico. A pesar de su tamaño tiene un fuerte y profundo aviso de alarma que es típico escuchar en las zonas más espesas de la vegetación.
    Llegada Pingüinos Adelias
    Llegada Pingüinos Adelias
    El primer grupo llega, luego del invierno, en busca de los sitios en tierra firme para establecer la colonia y reencontrarse con sus pareja.
    Un espectáculo maravilloso, un instinto que los dirige por más de cientos de kilómetros al sitio exacto cada año.
    Lophonetta specularioides
    Lophonetta specularioides
    Escarabajos estiercoleros.
    Escarabajos estiercoleros.
    Muy temprano, antes que el sol y el calor del desierto del Rajasthan torne muy caliente la arena. Estos pequeños escarabajos hacen esferas con los excrementos de otros animales y se turnan para llevarlas a su refugio, donde le sirven de alimento.
    Pingüino de Barbijo
    Pingüino de Barbijo
    Finaliza el verano, es hora de volver al mar. Con su simpática mirada y barbijo de plumas negras similar a una sonrisa. Este compañero está apunto de irse a las aguas australes.
    Diucón (Xolmis pyrope)
    Diucón (Xolmis pyrope)
    Polyborus plancus
    Polyborus plancus
    Peregrinos.
    Peregrinos.
    Primero uno, solitario aparece detrás de un bloque de hielo. Luego, a los minutos, otro, y otro, y otro...pronto, miles...
    Todos ellos siguiendo un sendero hacia tierra firme.
    Pingüino de Adelia. Antártida
    Pingüino de Adelia. Antártida
    En el mes de octubre, cuando el invierno austral comienza a retroceder. Los Pingüinos de Adelia regresan a sus colonias donde se reencontrarán con su pareja y criaran a una nueva camada de pichones.
    En esta imagen, el primero en llegar luego del invierno, se acerca caminando sobre el mar aún congelado.
    Rana Buda
    Rana Buda
    En India, todos buscan el "darse cuenta".
    Huemul Respira   el Mundo Transpatagonia
    Huemul Respira el Mundo Transpatagonia
    Metriopelia melanoptera
    Metriopelia melanoptera
    Guanaco.
    Guanaco.
    Todo un símbolo de Patagonia. El guanaco vive en la zona de estepa, generalmente en grandes manadas.
    Cinclodes oustaleti
    Cinclodes oustaleti
    chinchillon-piedra-parada-safaris-fotograficos
    chinchillon-piedra-parada-safaris-fotograficos
    Petrel de las nieves.
    Petrel de las nieves.
    No en vano su nombre, tan blancos como la nieve. Estas hermosas aves viven en Antártida y las islas adyacentes.
    Lobo adolescente.
    Lobo adolescente.
    A mediados del otoño en las Islas Orcadas sólo quedan los machos jóvenes, el resto ya emigró a las Islas Georgias para pasar el invierno. Éstos últimos, a falta de su "haren", practican defender su territorio ante cualquiera que pase cerca de ellos.
    Chucao
    Chucao
    Pequeña ave muy común en el bosque patagónico. A pesar de su tamaño tiene un fuerte y profundo aviso de alarma que es típico escuchar en las zonas más espesas de la vegetación.
    Llegada Pingüinos Adelias
    Llegada Pingüinos Adelias
    El primer grupo llega, luego del invierno, en busca de los sitios en tierra firme para establecer la colonia y reencontrarse con sus pareja.
    Un espectáculo maravilloso, un instinto que los dirige por más de cientos de kilómetros al sitio exacto cada año.
    Lophonetta specularioides
    Lophonetta specularioides
    Escarabajos estiercoleros.
    Escarabajos estiercoleros.
    Muy temprano, antes que el sol y el calor del desierto del Rajasthan torne muy caliente la arena. Estos pequeños escarabajos hacen esferas con los excrementos de otros animales y se turnan para llevarlas a su refugio, donde le sirven de alimento.
    Pingüino de Barbijo
    Pingüino de Barbijo
    Finaliza el verano, es hora de volver al mar. Con su simpática mirada y barbijo de plumas negras similar a una sonrisa. Este compañero está apunto de irse a las aguas australes.
    Diucón (Xolmis pyrope)
    Diucón (Xolmis pyrope)
    Polyborus plancus
    Polyborus plancus
    Peregrinos.
    Peregrinos.
    Primero uno, solitario aparece detrás de un bloque de hielo. Luego, a los minutos, otro, y otro, y otro...pronto, miles...
    Todos ellos siguiendo un sendero hacia tierra firme.
    Pingüino de Adelia. Antártida
    Pingüino de Adelia. Antártida
    En el mes de octubre, cuando el invierno austral comienza a retroceder. Los Pingüinos de Adelia regresan a sus colonias donde se reencontrarán con su pareja y criaran a una nueva camada de pichones.
    En esta imagen, el primero en llegar luego del invierno, se acerca caminando sobre el mar aún congelado.
    Rana Buda
    Rana Buda
    En India, todos buscan el "darse cuenta".
    Contrastes
    Contrastes
    Arenas.
    Arenas.
    El esqueleto de una planta es todo lo que queda sobre estas dunas azotadas por los vientos cálidos.
    De la mano.
    De la mano.
    Creciendo trémulas dentro del bosque, estas mutisias tantean el espacio... sin nada firme donde crecer, mejor ir de la mano para aventurarse a lo desconocido.
    Contrastes
    Contrastes
    Arenas.
    Arenas.
    El esqueleto de una planta es todo lo que queda sobre estas dunas azotadas por los vientos cálidos.
    De la mano.
    De la mano.
    Creciendo trémulas dentro del bosque, estas mutisias tantean el espacio... sin nada firme donde crecer, mejor ir de la mano para aventurarse a lo desconocido.
    Decoración
     
    Fotografías donde predomina un color o tonos. Orientadas a ser expuestas en ambientes donde constraten sus colores y rompan la monotonía de una pared. Y también, por que no, llevar la esencia de paz, tranquilidad y cariño. (oficinas, pasillos, salas de espera, etc)
    Opciones de impresión

    Las impresiones se realizan con los mejores papeles y  tintas. Para obtener un producto de calidad.

    Así, de esta forma, usted puede tener unas fotografías que puedan transmitir la esencia del momento, llevando belleza, alegría y bienestar a su día.

    Impresiones – Mate, Brillante, Canvas
    Medidas – a partir de 30x45 cm hasta 110x230 cm